EXAMEN CICLO DE NIVELACIÓN LIBRES Y REGULARES 28/06 a las 7.30 hs. Presencial
EXAMEN FINAL ALUMNOS REGULARES Y LIBRES
MARTES 28 DE JUNIO 7.30HS- MODALIDAD PRESENCIAL
Inscripción por Guarani será más adelante cuando abran las inscripciones para ese turno de examen. Recuerde que para poder rendir deben haber presentado el certificado de finalización de estudios secundarios a Despacho de Alumnos.-
Los regulares pueden rendir en cualquier fecha de examen y aprobar el examen con un 60%, mientras que los estudiantes en condición de libre, pueden rendir sólo en junio o en noviembre, con 70% o más.
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Podes comprarlo en el link: https://forms.gle/DAJ9Ue3oWWTfBshQ8
Una vez que lo compres, mira el tutorial para registrarte en la Plataforma de la Editorial.
RECORDÁ QUE EL MISMO MAIL QUE PONGAS EN EL CUPÓN DE PAGO DEBE SER CON EL QUE TE REGISTRES A LA PLATAFORMA DE LA EDITORIAL.
ASIGNATURAS DEL CICLO:
Biología
Introducción a la Alimentación y Nutrición
Química
Estrategias de Aprendizaje
CURSADO
El Ciclo se cursa en los meses de febrero y marzo. Se realizan actividades teórico-prácticas con las docentes de cada eje temático
EVALUACIÓN
Se rinde un parcial y/o recuperatorio. Si apuebas, ya podes a cursar Primer Año de la carrera. Y para acreditar se rinde el examen final en las fechas correspondientes según calendario académico.
Las preisncripciones son en noviembre-diciembre de cada año
Los requisitos y la documentación que deberán presentar son:
- Completar la ficha catastral en la página web de Nutrición, a través del sistema guaraní.
- Copia de 1º y 2º hoja del DNI
- Una foto (4×4)
- Constancia de finalización de estudios secundarios, Certificado de analítico en trámite, analítico definitivo o certificado de alumno regular.
- Comprobante de pago de la credencial estudiantil (Si ya lo pagaste el año pasado, no debes abonarla. Si perdiste el comprobante, adjunta una nota con todos tus datos y corroboraremos el pago en la web)
Ciudadanos extranjeros deberán cumplimentar otros requisitos específicos que se detalla en adjunto (VER ADJUNTO)*
*se adjunta enlace sobre ➔ ANEXO RR887 2020-DDJJ EXTRANJEROS
Material Bibliográfico:
Podes comprarlo en el link: https://forms.gle/DAJ9Ue3oWWTfBshQ8
Una vez que lo compres, mira el tutorial para registrarte en la Plataforma de la Editorial
El desarrollo de los ejes temáticos se extenderá entre los meses de febrero y marzo, y comprenderá seis semanas de actividades teórico prácticas programadas, consultas abiertas por parte de los alumnos y las evaluaciones correspondientes.
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Podes comprarlo en el link: https://forms.gle/DAJ9Ue3oWWTfBshQ8
Una vez que lo compres, mira el tutorial para registrarte en la Plataforma de la Editorial
- Orientar al estudiante en su vocación específica a la carrera Licenciatura en Nutrición y en la vida Universitaria.
- Favorecer el logro de los cocimientos mínimos requeridos para esta carrera de manera integral, contemplando el enfoque individual, colectivo y social de la nutrición y alimentación humana.
- Promover el desarrollo de estrategias de estudio y de aprendizaje como eje transversal en la formación del estudiante.
El aspirante a la carrera deberá poseer:
- Habilidades en la comprensión de textos, expresión oral y escrita, y cálculos matemáticos.
- Habilidades para el aprendizaje colaborativo.
- Actitud para el estudio, el trabajo grupal y autónomo.
- Actitud para el desarrollo del pensamiento reflexivo.
- Capacidad para integrar contenidos y su aplicación práctica en los tópicos temáticos.
El ciclo está estructurado como un área didáctica que comprende ejes temáticos vinculados a:
- Estrategias de Aprendizaje.
- Introducción al Estudio de la Nutrición y Alimentación Humana.
- Introducción a la Química Biológica.
- Biología.
Una evaluación y su recuperatorio. Se aprueba con 60%. Se evalúan todos los ejes temáticos en forma integral.