Sobre información general de la Escuela de Nutrición

Información sobre la Carrera Licenciatura en Nutrición y Plan de Estudios

Ingresar aquí

¿Cuál es el costo de la carrera Licenciatura en Nutrición?

Las carrera de la Escuela de Nutrición, así como todas las de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), son públicas y gratuitas, no tienen costo alguno para estudiantes nacionales y extranjeros.

¿Cuál es la modalidad de cursado?

La carrera es de cursado presencial en nuestra sede Ciudad Universitaria: tenés que asistir diariamente a cursar para poder estudiar.

¿En qué horarios se cursa?

Cada asignatura es cátedra única, lo que significa que hay un solo horario de cursado y generalmente es por la mañana.

Sobre el Ciclo de Iniciación

¿Qué es el Ciclo de Iniciación a los Estudios Universitarios en Nutrición?

Es una instancia que pretende nivelar el conocimiento e introducir gradualmente a los y las ingresantes en las asignaturas de 1.º año, para lograr así el nivel educativo requerido para iniciar la carrera de grado.

Para más información consultar aquí

¿Dónde se consigue el material de estudio?

El Material de Estudio actualizado se adquiere cuando se realiza la inscripción al Ciclo de Iniciación.

Todos los años el equipo del Ciclo de Iniciación actualiza su material de estudio.

¿Cuáles son los canales oficiales de información?

¿Cómo crear cuenta Mi.UNC?

Los alumnos deben actualizar la cuenta de correo del aula virtual. Deben consignar la cuenta @mi.unc. 

Ver tutorial

Sobre la inscripción

¿Cómo es la inscripción a la carrera de Lic. en Nutrición?

Consultar aquí las fechas, los requisitos y el procedimiento

Si termino el secundario este año, ¿puedo inscribirme?

Sí, podrás inscribirte y deberás presentar la documentación que acredite que tus estudios secundarios están finalizados o que estás cursando el último año.

Si finalizaste el secundario y adeudas materias, podrás inscribirte y en el certificado que presentes dejar constancia de ello.

Si no completé mis estudios secundarios, ¿puedo estudiar una carrera de grado?

Sí, gracias al Art. 7º de la Ley de Educación Superior 24521/95, que prevé que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, puedan ingresar a las instituciones de Nivel Superior. Los aspirantes deberán demostrar, a través de las evaluaciones que en su caso se establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. Para más información consultar aquí

Si ya me inscribí anteriormente a la Escuela de Nutrición, pero desaprobé o no cursé el Ciclo de Iniciación y ahora quiero retomar, ¿Cómo debo proceder?

Deberás realizar la inscripción nuevamente, en las fechas habilitadas.

Si abonaste la Credencial Estudiantil de la Carrera de Nutrición el año pasado, no debes abonarla nuevamente, envía ese cupón de pago realizado.

Si nunca abonaste la Credencial Estudiantil, debes hacerlo ya que es un requisito obligatorio.

Si ya estudié otra carrera de grado y quiero inscribirme a la Escuela de Nutrición, ¿me reconocen equivalencias?

Todo depende de las materias que aprobaste y la institución en donde te formaste. Es imprescindible ser estudiante matriculado de la Escuela de Nutrición para realizar el trámite, por lo cual, deberás primero inscribirte y aprobar el Ciclo de Iniciación a los Estudios Universitarios en Nutrición UNC. Para más información consultar aquí

Si soy estudiante de una carrera de otra facultad de la UNC, ¿puedo inscribirme en la carrera de la Escuela de Nutrición?

Sí, podes. Eso significa que ya existe una cuenta con tu número de DNI en Sistema Guaraní (sistema de gestión del alumnado de la UNC que registra y administra todas tus actividades académicas).
Entonces, no deberás crear una nueva, sino ingresar directamente a tu Autogestión Guaraní en las fechas habilitadas, ir a la opción «Trámites» > «Preinscripción a Propuestas» > Completar el formulario de preinscripción y elegir tu nueva propuesta/carrera.