Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles (SAE UNC)
Es el departamento que se encarga de favorecer la inclusión de los/as estudiantes a la vida universitaria a partir de dos áreas específicas:
- Sistema de tutorías y acompañamiento a estudiantes. Cuenta con un equipo de docentes tutores que articulan los abordajes en cada unidad académica. Además, se encarga de la organización de talleres complementarios a lo largo de todo el ciclo lectivo. Más información aquí
- Oficina de inclusión educativa para personas en situación de discapacidad. Se encarga de garantizar la accesibilidad educativa mediante el trabajo articulado entre diferentes equipos técnicos (editores, intérpretes, tutores, etc.). Más información aquí
- Es importante indagar si la propia unidad académica está al tanto de su situación y sugerirle que se acerque a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Nutrición para que sea posible coordinar los ajustes de accesibilidad que requiera de forma institucional.
- Comentarle que la UNC cuenta con una Oficina de Inclusión Educativa para personas en situación de discapacidad que trabaja para garantizar la accesibilidad educativa. Además, existe el sistema de tutorías que acompaña las trayectorias académicas de los/as estudiantes que se acercan por diversos motivos a SAE. Particularmente en la Escuela de Nutrición venimos trabajando desde el año 2020 de forma institucional para facilitar la accesibilidad a partir del involucramiento de todos/as los/as actores que intervienen en el proceso educativo.
- Debemos recordar que ningún estudiante está obligado/a a participar del espacio de tutorías ni a acercarse a la Oficina de Inclusión UNC. Sin embargo, las unidades académicas deben garantizar que se respete la accesibilidad educativa; por ello es que resulta prioritario que los/as estudiantes informen a la escuela en caso de que necesiten algún tipo de ajuste para evaluar los procedimientos a seguir.
- A continuación, les facilitamos los protocolos y recomendaciones que orientan los procesos de accesibilidad en la UNC
- Protocolos de accesibilidad
- Recomendaciones de cursado virtual accesible
- Procesos de digitalización de materiales accesibles
¡IMPORTANTE!
Debemos tener presente que la UNC compromete a los/as estudiantes que reciben los materiales editados a no hacer un uso indebido de esas obras. Además, la Ley de Propiedad intelectual contempla las situaciones de accesibilidad para personas en situación de discapacidad; por ello debe garantizarse la entrega de los materiales bibliográficos para su edición.
Es importante que los/as estudiantes conozcan que la UNC cuenta con diferentes espacios de acompañamientos en salud mental que son gratuitos, confidenciales y seguros. Como docentes tenemos el vínculo más directo con los/as estudiantes y solemos ser los/as primeros/as en detectar estas situaciones, pero a veces no contamos con herramientas para acompañarlos/as de forma integral.
En primer lugar, es importante recordar que toda situación que un/a estudiante plantea es confidencial; por lo que, si esa persona se sintió segura para hablar, es fundamental respetar esa confianza.
En segundo término, se le puede comentar cuáles son los espacios habilitados para solicitar ayuda, aclarando que es el o la estudiante quien debe hacer esa demanda (justamente por respeto a la privacidad). Sobre este punto se le puede orientar acerca de los diferentes espacios a los que puede acercarse que son:
Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Escuela: si bien no se cuenta con un gabinete psicológico propio, es un espacio de confianza en el que le pueden brindar la información detallada de los distintos espacios y ponerlo/a en contacto con el área que necesite.
Tutora docente SAE UNC: la tutoría es un espacio seguro para que los/as estudiantes puedan acercarse para conversar sobre diferentes situaciones que atraviesan en su trayectoria educativa. Allí podemos trabajar sobre cuestiones específicamente académicas, pero también orientamos acerca de los diversos espacios y programas de SAE UNC y podemos articular con áreas específicas en caso de que el o la estudiante lo necesite. En la Escuela de Nutrición actualmente la tutora es la Lic. María Bergero y su correo de contacto es: mbergero@unc.edu.ar
Gabinete psicológico en Facultad de Ciencias Médicas: funciona los días jueves de 9 a 12.30 hs y viernes de 13 a 17 hs en el pabellón Perú. Más información de contacto
Espacios de salud en SAE UNC
- Dirección de Salud: cuenta con atención en diferentes áreas entre las que se incluye el servicio de Salud Mental. Información sobre las diversas especialidades y la forma de acceder a los turnos
- Talleres complementarios: son una serie de encuentros que organiza durante todo el año el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles; algunos de ellos abordan temáticas vinculadas a las situaciones de ansiedad o dificultad en exámenes y son desarrollados por profesionales del área de psicología.
- Consultorio Saludable: es un espacio interdisciplinario de asesoramiento en las áreas de alimentación, ejercicio físico y psicología. Información sobre la forma de acceder a turnos
Presentación del libro «Hábitat rural-campesino: tensiones y disputas en la producción del territorio»
El pasado jueves 16 de marzo se llevó a cabo en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba la presentación del libro "Hábitat rural-campesino: tensiones y disputas en la [...]
Comedor Universitario 2023
SAE informa que desde el lunes 13 de marzo, estará abierta la inscripción para el comedor universitario. El comedor universitario abre sus puertas oficialmente el 20 de marzo. Contará, con nuevo mobiliario y [...]
El Comedor Universitario reabre sus puertas el próximo 20 de marzo
Las inscripciones fueron habilitadas desde este lunes, y lo estarán durante todo el año. La iniciativa se enmarca en el proyecto “Comedor 360” desarrollado por la Secretaría de Bienestar Universitario y [...]
Llamado a Concursos de cargos de Profesores/as Ayudantes A (DS) de la Escuela de Nutrición
La Escuela de Nutrición informa el llamado a Concursos de cargos de Profesores/as Ayudantes A (DS) de la Escuela de Nutrición para las Asignaturas de Nutrición Materno Infantil, Nutrición y Alimentación [...]
¡Se encuentra disponible el Horario de Cursado!
¡Horario de cursado del Primer Cuatrimestre 2023! Lo podés encontrarlo en nuestra página web en la sección "Estudiantes" o "Secretaría Técnica" o descargarlo en el siguiente link: HORARIO DE CURSADO PRIMER [...]
Programa Institucional de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria de la EN 2023
A partir del 6 de marzo se encuentra vigente la línea de financiamiento para proyectos de extensión correspondiente al programa institucional de fortalecimiento de la extensión universitaria de la Escuela de Nutrición 2023. [...]