SECRETARIA ACADÉMICA: Prof. Lic. María Alejandra Celi
SUBSECRETARIA ACADÉMICA: Prof. Lic. Natalia Ávila
COLABORADORA: Prof. Dra. Claudia Albrecht
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 hs.
E-mail: sacad-nutricion@fcm.unc.edu.ar – Lugar: Escuela de Nutrición. – Tel.: 54-0351-5353687 int. 20457.
- Coordinar las actividades académicas de la Institución.
- Orientar y coordinar la instrumentación, seguimiento y evaluación del currículum en sus diferentes componentes.
- Asesorar en los trámites académicos vinculados a reconocimiento de estudios, títulos, reválida de títulos, entre otros aspectos.
- Promover la capacitación permanente y sistemática de docentes.
- Definir y/o actualizar las competencias del profesorado en concordancia con el Plan de Estudios, estudiantes de la carrera y de las necesidades sociales en una sociedad cambiante y globalizada.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Módulos Optativos: Formulario con la firma del responsable del mismo, el programa en formato PDF, y Nota dirigida a la Directora de la Escuela de Nutrición solicitando su aprobación. RD 989/2012
Venia docente: Nota de aceptación con firma/sello/aclaración del docente a cargo de la Asignatura y del interesado/a y CV del profesional. Es para los profesores asistentes que no la hayan solicitado en años anteriores. Recordamos que desde 2014 tiene vigencia sin vencimiento. RD 783/2013
Instructor en el Área por primera vez: Nota de aceptación con firma/sello/aclaración del docente a cargo de la Asignatura y del interesado/a, Certificación de formación en el área propuesta (mínimo 3 años), CV del profesional (sólo 1era vez) y Seguro de Accidentes Personales actualizado al Ciclo Lectivo, con vigencia a marzo de 2024. En caso de renovación a demás se debe citar el número de la RHCD de designación.
Profesional Adscripto por primera vez y renovación: Nota de aceptación con firma/sello/aclaración del docente a cargo de la Asignatura y del interesado/a, CV del profesional (sólo la 1era vez) y Seguro de Accidentes Personales actualizado al Ciclo Lectivo, con vigencia a marzo de 2024. Recordar que la adscripción es de 3 (tres) años.
Ayudante Alumno: Acta de selección y orden de mérito, Nota de solicitud con firma/sello/aclaración del docente a cargo de la Asignatura y del interesado/a, Fotocopia de DNI y Actuación académica (solicitar en Despacho de Alumnos).
RESOLUCIONES
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
-
- RHCD 1141/2015 Prof. Adscripto
-
- RHCD 1140/2015 Prof. Adscripto
-
- RHCD 1007/2015 Prof. Adscripto
-
- RHCD 878/2015 Prof. Adscripto
-
- RD 877/2015 Prof. Adscripto
-
- RD 491/2015 Ayudante Alumnos
-
- RD 489/2015 Ayudante Alumnos
-
- RD 444/2015 Ayudante Alumnos
-
- RD 426/2015 Ayudante Alumnos
-
- RD 404/2015 Ayudante Alumnos
2014
-
- RD 1586/2014 Ayudante Alumnos
-
- RD 1584/2014 Ayudante Alumnos
-
- RHCD 1202/2014 Instructores de Área
-
- RHCD 897/2014 Prof.Adscripto
Abanderada
Lobo, Victoria Micaela
Primer Escolta
Staude, Constanza Fiona
Suplente de Primera Escolta
Riesco, Dana Luz
Segunda Escolta
Meza Portela, Mariana del Rosario
Para más información sobre «Equivalencias» Consultar aquí
Para más información sobre «Convalidaciones y Revalida de título en Universidad de gestión Pública» Consultar aquí
Para más información Consultar aquí
Para más información sobre «Pase de Universidades (de otra Universidad a la Escuela de Nutrición FCM UNC)» Consultar aquí
Para los ingresantes de otros países, la preinscripción para el ingreso a carreras de grado o posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba tiene características particulares. Los requisitos que los aspirantes extranjeros deben cumplir varían según acrediten o no residencia legal en Argentina. Por su parte, la legislación argentina también prevé un régimen de reválidas para aquellos profesionales extranjeros que deseen ejercer su práctica profesional o científica en el país
Requisitos para Alumnos Extranjeros:
Acreditar estudios de nivel medio completos.
Los aspirantes extranjeros deben convalidar sus estudios secundarios ante el Ministerio de Educación de la Nación, o bien, rendir las asignaturas de formación nacional y una prueba de suficiencia de idioma. Están exceptuados de este examen quienes certifiquen haber realizado los estudios secundarios en Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, España, Francia e Italia.
Solicitar vacante ante la Embajada o Consulado de su país de origen.
La legislación argentina fija cupos a las vacantes ofrecidas por las Universidades Nacionales para estudiantes extranjeros. Éstas son comunicadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a las Embajadas y representaciones diplomáticas argentinas acreditadas en el exterior, única instancia donde los interesados deben tramitar el otorgamiento del cupo. Los aspirantes que ingresan a través del trámite consular, están exentos de rendir equivalencias para convalidar los estudios de nivel medio. Cabe destacar que los egresados que se reciben por este modelo, no están habilitados para ejercer la profesión en la República Argentina, aunque tal impedimento puede revocarse si el estudiante tramita su radicación en el país.
Solicitar la clave de identificación (CDI) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La misma se gestiona presentando el pasaporte (o la célula de identidad en el caso de extranjeros residentes en países limítrofes), una constancia policial de domicilio, y el formulario F.663.
Más información en: Académicas I Ingreso I Extranjeros