SECRETARÍA DE EXTENSIÓN

SECRETARIA DE EXTENSIÓN: Dra. Mariana Eandi

SUBSECRETARIA DE EXTENSIÓN: Mgter. Romina Bocco

Horarios de Atención: Miércoles de 9:00 a 13:00 hs. (presencial) y Jueves (online).

E-mail: extensionnutri@fcm.unc.edu.ar – Lugar: Escuela de Nutrición.

Se entiende como actividad extensionista a la función específica a través de la cual se establece una relación dialógica entre universidad pública y la sociedad para responder a las demandas de la comunidad y elaborar en conjunto propuestas que permitan su desarrollo.
Lejos de entender la extensión como un movimiento unidireccional en el que el saber del “experto” aporta a un otro “carente” de saber, o como una práctica utilitaria que toma los problemas del medio como “ejercicios” que “sirven” para la formación profesional o que resultan “interesantes” para ser investigados, ubicarse en una posición dialógica implica entender que la universidad se relaciona con sujetos y con instituciones portadoras de saberes, capacidades y limitaciones y que los diferentes saberes no se asientan en diferencias de jerarquía sino en diferentes puntos de vista y lugares desde donde se interroga la realidad. En la posibilidad de dialogar desde la diferencia radica, justamente, la posibilidad de lograr una mayor complejidad y riqueza en el conocimiento. Hacerlo, implica mirar al otro/a, no desde la jerarquía del saber académico, sino desde una posición que rompa con las condiciones de desigualdad para poder expresarse, ya que del intercambio surge el nuevo conocimiento.

  • Acompañar la planificación, coordinación y dirección de las actividades extensionistas.
  • Informar a docentes, estudiantes y egresados sobre las convocatorias a becas, proyectos, actividades, jornadas y cursos de extensión.
  • Coordinar acciones con la secretaría de extensión de la FCM y de la UNC.
  • Generar acciones articuladas junto a las demás secretarías de la Escuela de Nutrición.
  • Fortalecer la vinculación de la extensión con la docencia y la investigación, en las distintas cátedras de la Escuela de Nutrición.
  • Promover la identificación de necesidades sociales y de salud de la comunidad y generar actividades extensionistas que aporten respuestas o alternativas de resolución de las mismas.
  • Coordinar actividades de asesoramiento a instituciones públicas o privadas de distintos ámbitos de la sociedad de salud, de educación, de acción social, etc.

RHCD 1745/2017

Convocatoria 2022 | Becas SEU | hasta el 10 de septiembre

El Consejo Asesor de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) informa que se encuentra abierta la Convocatoria Becas SEU 2022 hasta el 10 de septiembre de 2021 inclusive.

Se llama a la presentación de proyectos que vinculen a la Universidad con el medio, potenciando el trabajo que docentes, graduados, no docentes y estudiantes realizan desde la UNC junto con y para la sociedad.

A partir del 1 de agosto de 2021 , estará habilitado el formulario digital donde los equipos deberán cargar sus proyectos. En esta convocatoria no se estableció una línea prioritaria pero se destaca que “los proyectos deberán prever en su formulación la incorporación de actividades que puedan ser resueltas de forma virtual…”

Convocatorias de SEU

  • Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión 2021.

Hasta el 26 de febrero de 2021 inclusive se encuentra abierta la convocatoria a proyectos para Subsidios a Proyectos de Extensión 2021-2023.

Avales de esta unidad académica : Se solicita enviar un correo electrónico al mail de la Secretaría de Extensión (extensionnutri@fcm.unc.edu.ar) con el Formulario de Aval completo en los datos que correspondan y un resumen del proyecto.

Más información: http://bit.ly/3pbQSYZ

Más información SEU-UNC: https://www.unc.edu.ar/extensi%c3%b3n/


 Convocatorias SE FCM

Proyectos de Extensión que involucren alumnos de grado y postgrado: Formulario A

Actividades de Extensión: Jornadas, Talleres, Actividad, Gestión Cultural, entre otros. Formulario B

Cursos de Capacitación: dirigidos a la comunidad general. Formulario C

Reglamento: https://extension.fcm.unc.edu.ar/formularios/

IMPORTANTE:

  • Los formularios deben ser presentados cumpliendo con los requisitos expresados en el reglamento, en formato impreso por Mesa de Entrada de la EN junto con NOTA dirigida a la Sec. de Extensión de EN.

  • Para ser evaluada, cada presentación deberá realizarse con treinta (30) días hábiles antes del inicio del proyecto. (Art. 5 del reglamento).


Convocatorias Escuela de Nutrición:

  • Abierta todo el año lectivo, presentando la documentación 20 días hábiles antes de llevar adelante la actividad-

IMPORTANTE:

  • Las diferentes propuestas se presentan por Mesa de Entrada de la EN junto con NOTA dirigida a la Sec. de Extensión de EN.

  • Tendrán aprobación mediante Resolución Interna de la Escuela de Nutrición.

Más información: extensionnutri@fcm.unc.edu.ar


Convocatorias de la Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación:

Información: https://www.argentina.gob.ar/educacion/secretaria-politicas-universitarias

A toda la comunidad académica de la Escuela de Nutrición. Les invitamos a participar en los diferentes Congresos en torno a la Extensión Universitaria que se desarrollarán durante 2021.

V Congreso de Extensión de AUGM (Brasil). «Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sustentable» . Del 13 al 15 septiembre.
Este Congreso, que tendrá por sede la Universidade Federal de Santa María (UFSM), lleva por título “Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sustentable» y contará con una conferencia de apertura, tres mesas redondas y ocho talleres.

La propuesta incluye, además, una convocatoria a trabajos en el marco de 5 ejes temáticos: Institucionalización de la Extensión Universitaria; Producción artística y cultural; Desarrollo sustentable, Estado y sociedad; Formación de ciudadanía, derechos humanos e inclusión; y Comunicación y Redes.
Más info: https://bit.ly/3dZJXOP

IX Congreso Nacional de Extensión y VII Jornadas de Extensión del Mercosur (Argentina). Del 14 al 17 de septiembre.
En un nuevo plenario de la red de Extensión Universitaria (REXUNI), y de manera virtual, secretarios y secretarias de Extensión de todas las universidades nacionales confirmaron la fecha y sedes del IX Congreso Nacional de Extensión que se realizará entre el 14 y el 17 de septiembre de este año.

El Congreso será organizado conjuntamente entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Passo Fundo (UPF – Brasil).

Un espacio ideal para reflexionar acerca de las implicancias multidimensionales que tienen las actividades de extensión universitaria en el marco del compromiso social y en su aporte hacia los procesos de transformación.
Más info: https://web.extension.unicen.edu.ar/congreso/

XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria “La extensión universitaria argentina frente a los desafíos del contexto regional” (Costa Rica). Del 26 al 29 de octubre 2021.

Más info: http://congresouleu.conare.ac.cr/

logo redalimentar bhttps://www.redalimentar.unc.edu.ar

La Red Alimentar es una iniciativa rectoral de la Universidad Nacional de Córdoba que cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la Facultad de Ciencias Económicas, la Escuela de Nutrición-FCM y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, a través de su programa UNC Saludable y el Comedor Universitario.

Surge en el marco del difícil contexto socioeconómico que atraviesa el país, se orienta en brindar información y colaborar en la defensa de una alimentación equilibrada nutricionalmente al alcance de toda la ciudadanía para optimizar las decisiones de compras de alimentos e identificación de los mejores precios según zonas de la ciudad.

Desde un portal digital, se brinda información diaria y semanal, referida a precios de productos frescos (frutas, verduras, carnes) más accesibles del momento del Mercado Norte, el Mercado Sur, la Dirección de Ferias y Mercados de la Municipalidad de Córdoba; a partir de estos productos se difunden recetas para promover una alimentación saludable a valores accesibles para toda la comunidad; además incluye información sobre los precios de más de 20 productos alimentarios básicos en super e hipermercados de diferentes zonas de la ciudad.

NOVEDADES EXTENSIÓN

Jornadas Taller de Curricularización

28 julio - 2023|

Taller “Elaboración de propuestas pedagógicas desde una perspectiva extensionista” El taller es gratuito y comenzará el 9 de agosto a las 10 hs. con la Conferencia a cargo de la profesora [...]

PROYECTOS DE EXTENSIÓN

Proyecto de Extensión: Alimentarnos es CRECER

26 junio - 2023|

¡Cierre del Proyecto de Extensión Alimentarnos es CRECER - CSE UNC! Equipo conformado por docentes y estudiantes de las Cátedras Fisiopatología y Dietoterapia del Niño, Educación Alimentaria Nutricional, y estudiantes de [...]