El Calendario Académico es un medio de información fundamental, en él se vuelcan todas las fechas de cursadas, exámenes finales, inscripciones y recesos. Adjuntamos abajo el Calendario Académico aprobado por Resolución Escuela N°20/2021. No obstante, como el Calendario puede sufrir modificaciones a lo largo del año, recomendamos verificar la actualidad de sus datos.
Consultar en: https://
Descargar comprobante de inscripción y guardar.
- PRÁCTICA EN DIETÉTICA INSTITUCIONAL
El día de inicio de las prácticas será el 18/04 en reunión con las docentes, deberán presentar foto carnet 4×4 y ficha blanca sin completar (descargar de la web de la Escuela ). Y al finalizar la reunión se hará entrega de la ficha amarilla de asistencia. - PRÁCTICA EN SALUD PÚBLICA
El día de inicio de las prácticas será el 01/04 por Aula Virtual, y la reunión con los docentes será el 08/04 a las 9.00 hs. deberán presentarse con foto carnet 4×4, ficha blanca sin completar (descargar de la web de la Escuela) y al finalizar la reunión se hará entrega de la ficha amarilla de asistencia.
Régimen Alumno Activo (1º vez)
******
******
Modalidad para solicitar reincorporación como alumno activo
Los alumnos que se encuentran en condición de pasivos y necesitan solicitar la reincorporación por (1ª primera) única vez, deberán realizarlo en los meses de Febrero y Marzo, de la siguiente manera:
1) Descargar la ficha modelo de Solicitud de Alumno Activo
Cuando se solicite por 2° o 3° vez, deberán agregarse a la solicitud certificados o documentación que justifiquen el pedido.
2) Completar la ficha con todos datos exactos
3) Presentar en Mesa de Informes
4) Notificarse en Despacho de Alumnos cuando se publique la resolución.
5) Imprimir desde Sistema SIU Guaraní el comprobante de inscripción a cursadas.
De esta manera finaliza el trámite.
Solicitud de Prórroga
Todos los alumnos que comenzaron su carrera a partir del año 2007 y a la fecha llevan 10 o más años de cursado, deben solicitar PRÓRROGA para finalizar sus estudios, según Res. HCD 231/2007 Art. 2
Descargar solicitud
«Prórroga hasta el 12/05/2022 para presentar constancia de finalización de estudios secundarios (2022) y certificados analíticos definitivos (ingresantes 2020-2021)»
Presentación del Certificado de Nivel Medio: la Ord, H.C.D. N° 02/2005 y la Res. H.C.S. N° 235/2006 establecen que:
– Los aspirantes deberán acreditar al 30 de abril del ciclo lectivo correspondiente al año de ingreso, haber finalizado los estudios de nivel medio, no adeudando ninguna materia. (Art. 1)
– Tendrán plazo hasta el 30 de diciembre del mismo año para presentar el certificado definitivo de estudios de nivel medio. (Art. 2)
_ «Según R.R. N° 120/2021 se extiende el plazo para la entrega de Certificados Analíticos Definitivos correspondientes a los estudios secundarios hasta el 30 de noviembre de 2021. La prórroga incluye a estudiantes que ingresaron en el año 2020 y 2021.»
Trámite de legalizaciones de certificado analítico Nivel Medio:
https://www.unc.edu.ar/direccion-de-graduados/trámite-para-legalizaciones
Proceso de postulación para aspirantes mayores de 25 años con estudios obligatorios incompletos CICLO 2022
La Ley de Educación Superior 24521/95 prevé en su Art. 7º que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, puedan ingresar a las instituciones de Nivel Superior, excepcionalmente, siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que en su caso se establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. Ver OHCS-2019-6-E-UNC-REC de la UNC. Descargar al Ordenanza haciendo clic aquí
ORD-2022-1-E-UNC-REC del 02/03/2022
Requisitos para postularse
- Poseer estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados
- Ser ciudadano/a argentino/a o extranjero/a. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
- Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
- Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2022.
- Acreditar preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar. En caso de no poder acreditar este requisito, la Secretaría Académica de la Facultad en la cual se postula, deberá realizar las acciones que considere pertinentes para que el postulante pueda demostrar la preparación o experiencia laboral requerida. Esto último se efectuará posterior a la Aprobación de los exámenes correspondientes a los bloques de Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana e Introducción a la Matemática.
FECHAS
Las inscripciones se receptarán desde el 25 de julio y hasta el 16 de agosto inclusive, a través del correo electrónico que cada Unidad Académica disponga para tal fin. despachonutricion@fcm.
Itinerario para realizar la postulación
Es importante tener en cuenta el orden en los pasos detallados.
1. POSTULACIÓN
Los/as interesados/as formularán su postulación únicamente online a partir del 25/07 y hasta el 16/08 del corriente año a:
despachonutricion@fcm.unc.edu.
Sólo se podrá efectuar la postulación a una sola Unidad Académica y a través de correo electrónico mencionado.
IMPORTANTE: La documentación que se remita debe ser en archivos en pdf y los datos enviados deben ser legibles.
2. DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR
a) Copia de ambos lados del DNI, expedido por autoridades argentinas.
b) Nota dirigida a la máxima autoridad de la Facultad o Colegio, solicitando el ingreso, aclarando motivo y precisando la carrera a la que desea ingresar. (HAGA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL MODELO NOTA SOLICITUD)
c) Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados.
d) Certificado CELU si su lengua materna no es el español, o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
3. TUTORÍAS VIRTUALES
En función de la OR-2022-1-E-UNC-REC del 02/03/2022 las clases se desarrollarán a través de la presencialidad remota. Estas comenzarán el día 26 de agosto y finalizarán el 23 de septiembre. Las indicaciones sobre el acceso a la plataforma y los horarios de cursado de los bloques se les indicarán, a través de los correos electrónicos de los aspirantes, una vez que se hayan inscrito en las Unidades Académicas correspondientes.
4. EXÁMENES
Se evalúan dos bloques:
1. Introducción a la Matemática, e
2. Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana
(HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LOS PROGRAMAS)
FECHAS: los EXÁMENES se tomarán en dos etapas y a través de la plataforma virtual:
– Miércoles 28 de septiembre Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana , y
– Jueves 29 de septiembre Introducción a la Matemática
5. INSCRIPCIÓN DEFINITIVA
Una vez aprobados los exámenes, podrán inscribirse en la carrera elegida, según lo establezca la Unidad Académica en la que han presentado su solicitud.
Ante cualquier consulta o duda en relación con la información consultar a la casilla Oficial : mayoresde25@
- Planilla Institucional – Prácticas en Dietética Institucional 2022
- Planilla de inscripción – Práctica en Salud Pública 2022
- Certificado de prácticas Pre-profesionales 2022
* Se realizarán por Sistema SIU guaraní desde el 16/08/2022 al 21/08/2022 inclusive.
- PRÁCTICA EN DIETÉTICA INSTITUCIONAL
El inicio de las prácticas será el 17/10 en clases presenciales en espacios de la UNC. Deberán presentar foto carnet 4×4 y ficha sin completar (descargar de la web de la Escuela ). En la semana que finalicen las clases presenciales en la Escuela se hará entrega de la correspondiente tarjeta de asistencia, como de las cartas de presentación a los centros.
- PRÁCTICA EN SALUD PÚBLICA
El día de inicio de las prácticas: A CONFIRMAR
deberán presentarse con foto carnet 4×4, ficha blanca sin completar (descargar de la web de la Escuela) y al finalizar la reunión se hará entrega de la ficha amarilla de asistencia.
Solicitud de Prórroga
Todos los alumnos que comenzaron su carrera a partir del año 2007 y a la fecha llevan 10 o más años de cursado, deben solicitar PRÓRROGA para finalizar sus estudios, según Res. HCD 231/2007 Art. 2
Descargar solicitud de prórroga
Resoluciones de prorroga en la Carrera 2019 (los/as alumnos/s deben notificarse en Despacho de Alumnos.)
Resol. 638/2019 (prórroga por 1 año)
Resol. 587/2019 (prórroga por 2 año)
Resol. 585/2019 (prórroga por 3 año)
Resoluciones de prorroga en la Carrera 2018 (los/as alumnos/s deben notificarse en Despacho de Alumnos.)
Resol. 1068/2018
Resol. 106/72018
Resol. 1066/2018
Resol. 1065/2018
Aquellos alumnos que hayan discontinuado su actividad académica en la Carrera de Nutrición por más de 3 años y deseen retomar sus estudios, deberán rendir el examen de Actualización y Reincorporación Académica.
Para acceder al mencionado examen deberán enviar un correo solicitando rendir el examen con apellido, nombre y DNI a la siguiente casilla de correo: despachonutricion@fcm.unc.edu.ar
Los exámenes se realizan en dos fechas, finales de marzo y noviembre.
La fecha definitiva será informada al correo por el cual solicitó la inscripción.
********
Los alumnos que solicitaron reincorporación por 1° vez no necesitan pasar a notificarse. Cuando la solicitud es por 2° vez o más, sí deben pasar por Despacho de Alumnos a firmar la reincorporación
Resoluciones 2019
Resoluciones de reincorporación por:
1° vez
Res. Escuela Nº 06/2019
Res. Escuela Nº 14/2019
Res. Escuela Nº 21/2019
2° vez
RHCD Nº 392/2019
RHCD Nº 508/2019
3° vez
RHCD Nº 402/2019
RHCD Nº 510/2019
RHCD Nº 586/2019
4° vez
RHCD Nº 487/2019
5° vez
RHCD Nº 506/2019
6° vez
RHCD Nº 507/2019
2018
Resoluciones de reincorporación Escuela / HCD :
1° vez
Res. Escuela Nº 01/2018
Res. Escuela Nº 02/2018
Res. Escuela Nº 03/2018
Res. Escuela Nº 08/2018
Res. Escuela Nº 10/2018
Res. Escuela Nª 11/2018
Res. Escuela Nª 15/2018
2° vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. HCD Nº 396/2018
Res. HCD Nº 96/2018
Res. HCD Nº 425/2018
Res. HCD Nº 600/2018
Res. HCD Nº 790/2018
Res. HCD Nº 791/2018
Res. HCD Nº 792/2018
Res. HCD Nº 797/2018
Res. HCD Nº 800/2018
3°, 4°y 5° vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. HCD Nº 793/2018
Res. HCD Nº 794/2018
Res. HCD Nº 795/2018
Res. HCD Nº 796/2018
Res. HCD Nº 798/2018
Res. HCD Nº 799/2018
Res. HCD Nº 801/2018
Res. HCD Nº 842/2018
Res. HCD Nº 843/2018
Res. HCD Nº 844/2018
Res. HCD Nº 845/2018
2017
1° vez
Res. Escuela Nº 08/2017
Res. Escuela N° 06/2017
Res. Escuela N° 01/2017
2° vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. Decanal N° 702/2017
Res. Decanal N° 698/2017
Res. Decanal N° 634/2017
Res. Decanal N° 455/2017
3° vez y 4°vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. Decanal N° 701/2017
Res. Decanal N° 700/2017
Res. Decanal N° 699/2017
Res. Decanal N° 697/2017
Res. Decanal N° 456/2017
Res. Decanal N° 406/2017
2016
Resoluciones de reincorporación por:
1ª vez
Res. Escuela N° 20/2016
Res. Escuela N° 16/2016
Res. Escuela N° 14/2016
Res. Escuela N° 12/2016
Res. Escuela N° 11/2016
Res. Escuela N° 10/2016
Res. Escuela N° 09/2016
Res. Escuela N° 06/2016
Res. Escuela N° 04/2016
Res. Escuela N° 03/2016
2ª, 3ª y 4ª vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. Decanal N° 1051/2016
Res. Decanal N° 1050/2016
Res. Decanal N° 830/2016
Res. Decanal N° 829/2016
Res. Decanal N° 828/2016
Res. Decanal N° 827/2016
Res. Decanal N° 826/2016
Res. Decanal N° 595/2016
Res. Decanal N° 594/2016
Res. Decanal N° 406/2016
Res. Decanal N° 405/2016
Res. Decanal N° 404/2016
Res. Decanal N° 403/2016
Res. Decanal N° 402/2016
Res. Decanal N° 401/2016
Res. Decanal N° 400/2016
Res. Decanal N° 399/2016
Res. Decanal N° 398/2016
Res. Decanal N° 397/2016
Res. Decanal N° 324/2016
Res. Decanal N° 323/2016
Res. Decanal N° 322/2016
Res. Decanal N° 170/2016
2015
Resoluciones de reincorporación por:
1° vez
Res. Escuela N° 06/2015
Res. Escuela N° 09/2015
Res. Escuela N° 11/2015
2° vez y 3°vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. Decanal N° 1196/2015
Res. Decanal N° 239/2015
Res. Decanal N° 339/2015
Res. Decanal N° 340/2015
Res. Decanal N° 341/2015
Res. Decanal N° 342/2015
Res. Decanal N° 343/2015
2014
Resoluciones de reincorporación por:
1° vez
Res. Escuela N° 09/2014
Res. Escuela N° 05/2014
Res. Escuela N° 03/2014
2° vez y 3°vez (Pasar a firmar notificación por Despacho de Alumnos)
Res. Decanal N° 1321/2014
Res. Decanal N° 790/2014
Res. Decanal N° 489/2014
Res. Decanal N° 479/2014
Recordar que el plazo de vencimiento para la presentación de la convalidación de títulos extranjeros, obtenida en el Ministerio de Educación de la Nación para los ingresantes 2020 y 2021 se vence el día 30 de abril de 2022, de acuerdo a lo establecido por RES. RECTORAL N° 1398/2021.
https://www.unc.edu.ar/extranjeros/
Los estudiantes extranjeros ingreso 2019-2020-2021- que a la fecha por motivos de pandemia no han completado sus trámites administrativos y/o migratorios deben descargar la notificación, firmar y enviarla al correo: despachonutricion@fcm.unc.edu.ar
Descargar notificación aquí
Informamos que el Área de Validez de títulos secundarios del Ministerio de Educación de la Nación ha implementado nuevamente turnos para realizar el trámite de convalidación de secundarios aprobados en el exterior .
Los alumnos extranjeros ingresantes 2019, 2020 y 2021 que adeuden dicha convalidación , recuerden que están habilitados los turnos y que deberán presentar en tiempo y forma este requisito de ingreso , que por pandemia se había prorrogado .
Para mayor información del sitio web:
La Universidad Nacional de Córdoba fue pionera en el reconocimiento del derecho a la identidad de las personas que componen su comunidad. La Ordenanza 9 del año 2011 del Consejo Superior es anterior a la Ley Nacional de Identidad de Género 26.743.
Quienes no hayan hecho el cambio de su DNI, podrán modificar sus datos para todas las actuaciones, a excepción de certificados analíticos y título.
Para ello, deberán presentar una nota dirigida a la Directora, a los efectos de realizar las modificaciones necesarias en el Sistema Guaraní para que en todos los casos figure el nombre elegido. La credencial se emitirá con la fotografía y el nombre elegido.
Mientras las actividades en la Escuela se desarrollen de manera virtual, para iniciar el expediente deberán enviar un correo a Mesa de Entradas solicitando la creación de un expediente electrónico y adjuntando la nota.
• Correo Mesa de Entradas: esc-nutricion@fcm.unc.edu.ar
En los casos que los estudiantes necesitan certificaciones en las que sea necesario el empleo de su nombre legal, lo deberán requerir explícita y oportunamente a los efectos de que las dependencias implicadas puedan dar curso a dicha solicitud.
Centro Regional de Educación Superior
Teléfono: 5353687 – int. 20466