SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Lic. Silvana Rosa
SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Dra. Daniela Abraham
Programa de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP
Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026, de la Asociación [...]
Programa Escala Estudiantil- AUGM
El Programa de Intercambio ESCALA Estudiantil, posibilita que estudiantes de grado puedan cursar un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Fecha límite [...]
Representante de la EN en el XX Congreso Latinoamaricano de Nutrición (SLAN)
Docente y Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la EN como representante de la Escuela de Nutrición, la Dra. Daniela Abraham, en el XX Congreso Latinoamaricano de Nutrición: "Nutrición sostenible e inclusiva: [...]
La Secretaría de Asuntos Internacionales de Nutrición tiene como misión generar espacios de vinculación entre la Escuela de Nutrición FCM UNC y diversos actores internacionales, a través de la promoción de proyectos de cooperación con instituciones de educación superior, redes académico-científicas, y organismos regionales y multilaterales.
El Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado posibilita el intercambio de estudiantes de maestría y doctorado y promueve la cooperación e integración entre las universidades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile que conforman la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).+ INFO
Para más información Click aquí
Para los ingresantes de otros países, la preinscripción para el ingreso a carreras de grado o posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba tiene características particulares. Los requisitos que los aspirantes extranjeros deben cumplir varían según acrediten o no residencia legal en Argentina. Por su parte, la legislación argentina también prevé un régimen de reválidas para aquellos profesionales extranjeros que deseen ejercer su práctica profesional o científica en el país
Requisitos para Alumnos Extranjeros:
Acreditar estudios de nivel medio completos.
Los aspirantes extranjeros deben convalidar sus estudios secundarios ante el Ministerio de Educación de la Nación, o bien, rendir las asignaturas de formación nacional y una prueba de suficiencia de idioma. Están exceptuados de este examen quienes certifiquen haber realizado los estudios secundarios en Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, España, Francia e Italia.
Solicitar vacante ante la Embajada o Consulado de su país de origen.
La legislación argentina fija cupos a las vacantes ofrecidas por las Universidades Nacionales para estudiantes extranjeros. Éstas son comunicadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a las Embajadas y representaciones diplomáticas argentinas acreditadas en el exterior, única instancia donde los interesados deben tramitar el otorgamiento del cupo. Los aspirantes que ingresan a través del trámite consular, están exentos de rendir equivalencias para convalidar los estudios de nivel medio. Cabe destacar que los egresados que se reciben por este modelo, no están habilitados para ejercer la profesión en la República Argentina, aunque tal impedimento puede revocarse si el estudiante tramita su radicación en el país.
Solicitar la clave de identificación (CDI) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La misma se gestiona presentando el pasaporte (o la célula de identidad en el caso de extranjeros residentes en países limítrofes), una constancia policial de domicilio, y el formulario F.663.
Más información en: Académicas I Ingreso I Extranjeros
Edificio Escuelas 2° piso Bv. de la Reforma s/n – Ciudad Universitaria, Córdoba – Argentina
internacional-nutricion@fcm.unc.edu.ar