SECRETARIA DE CyT
Dr. Natalia Cervilla
SUBSECRETARIA DE CyT
Lic. Lucia Baraquet
COLABORADORA
Dra. María Daniela Defagó
Convocatorias abiertas a Becas SeCyT – UNC
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Escuela de Nutrición informa que la SeCyT - UNC lanzó una nueva convocatoria para solicitar becas de Maestría, Doctorado y Posdoctorado. Hay tiempo [...]
«Aportes prácticos para un análisis estadístico eficiente en Ciencias de la Salud y Nutrición desde un enfoque epidemiológico»
Los días miércoles 13 de septiembre de 13:30 a 16:30 hs. y viernes 15 de septiembre de 9 a 16 hs. se llevará a cabo el encuentro: "Aportes prácticos para un [...]
Representantes de la Escuela de Nutrición participaron en el X congreso CASLAN 2023
Durante la semana se llevó a cabo el X Congreso CASLAN 2023. Estuvieron presentes representantes de la Escuela de Nutrición FCM. Demaría, Fushimi, Rizzi y Sánchez Salamanca presentaron trabajos de investigación [...]
- Promover el desarrollo de Proyectos de Investigación científica tecnológica.
- Favorecer la formación de docentes, egresados y estudiantes de la Carrera en investigación científica.
- Promover los proyectos e iniciativas de investigaciones disciplinares e interdisciplinares de las cátedras.
- Promover las relaciones institucionales con otras Universidades y Organismos relacionados con la investigación, el desarrollo tecnológico y la difusión del conocimiento científico.
Alimmenta es una revista de carácter científico-académico y de divulgación perteneciente a la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba. Publica anualmente artículos de investigación, extensión, docencia y divulgación que están relacionados con la alimentación, nutrición y salud de personas y comunidades contemplando las diferentes dimensiones que componen la relación entre dichos elementos.
La revista Alimmenta es de acceso abierto, y publica en español de manera gratuita, trabajos inéditos en el campo de las Ciencias de la Nutrición, artículos de extensión, experiencias académicas, resúmenes extendidos y resúmenes de trabajos publicados o presentados en eventos científicos, tecnológicos o de extensión, junto a artículos de divulgación. Funciona con arbitraje de pares internos y externos, nacionales e internacionales, se encuentra indizada y es gestionada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Escuela de Nutrición.
Comité Académico:
Esp. Prof. Lisandra Viglione-Directora de Carrera Lic. en Nutrición-Facultad de Ciencias Médicas-Universidad FASTA-Presidencia ASEUNRA.
Dra. Marcela Stambullian – Directora de la Carrera Lic. en Nutrición de la Universidad Austral.
Dra. María Daniela Defagó-Directora del Centro de Investigaciones en Nutrición Humana (CenINH)-Escuela de Nutrición-Universidad Nacional de Córdoba.
Número actual
El Centro de Investigaciones en Nutrición Humana (CenINH) fue creado por RHCD FCM N°1226/13 integrando la actividad científica que llevan a cabo Docentes Investigadores de la Escuela de Nutrición y Docentes invitados de otras unidades académicas de la UNC.
El Centro se constituye en un organismo generador de conocimiento científico y asesor en el área de la Ciencia de la Nutrición, contribuyendo a llevar adelante la política de ciencia y tecnología universitaria, regional y nacional.
El mismo pretende ser un lugar de encuentro de saberes, en el que sus integrantes encuentren un lugar de trabajo y de pertenencia, que implica además del aval institucional, un marco de referencia en dónde cada uno de sus miembros pueda comprometerse con ese encuentro de saberes que da sentido a la investigación.
Edificio Escuelas 2° piso Bv. de la Reforma s/n – Ciudad Universitaria, Córdoba – Argentina
54-0351-5353687 int. 20456
secytnutricion@fcm.unc.edu.ar